top of page

Escogiendo una pasta de dientes.

  • Foto del escritor: Mamá Dentista
    Mamá Dentista
  • 17 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

Al momento de comprar una pasta de dientes con flúor (ver 👀post anterior sobre sus beneficios) debemos fijarnos principalmente en su REVERSO, donde encontraremos los ingredientes que contiene. Aquí debemos observar la cantidad de ppm de flúor que posee, sobre 1.000ppm es la concentración mínima útil para la prevención ⛔️ de caries. En NIÑOS desde la salida del primer diente podemos utilizar pastas de 1.000 a 1.500ppm de flúor (por lo tanto no es relevante si la pasta dice +2 o +6 años); en bebés👶🏻 y niños pequeños 👧🏻 preferimos las pastas de 1.000 a 1.200ppm cuando aún no manejamos bien la técnica y el niño tiende a chupar el cepillo (pastas de la 📸☝🏻). Las pastas de 450-500ppm de flúor, por lo tanto, NO tienen utilidad contra las caries. Una vez seleccionada la pasta debemos dosificarla de la siguiente forma: 📌En niños con hasta 8 dientes: cantidad similar a 1/2 grano de arroz crudo. 📌En niños con molares de leche: cantidad similar a 1 grano de arroz crudo. 📌A partir de los 4 años, que pueden escupir y no tragan: cantidad similar a una arveja. A cepillar se ha dicho!😬 Mamá Dentista®️ #pediatricdentistry #pediatricdentist #odontopediatria #odontopediatríachile #odontopediatriachile #fluor #pastadedientes #nomascaries #dientesdeleche 


 
 
 

Comentarios


© 2017 por Mamá Dentista Chile.

  • YouTube - Gris Círculo
  • Facebook - Gris Círculo
  • Twitter - Gris Círculo
  • Instagram - Gris Círculo
bottom of page